lunes, 2 de junio de 2014

Ares


Dios Romano: Martes
Padre: Zeus
Madre: Hera


Dios Olímpico de la guerra, aunque mas bien es la personificación de la brutalidad y la violencia, así como del tumulto, confusión y horrores de las batallas.

Ares se representa con una coraza y casco, armado de escudo, lanza y espada. Su talla es sobrehumana y profiere gritos terribles. Generalmente se le representa combatiendo de pie, pero también se ve sobre un carro tirado por cuatro corceles. Los animales consagrados son el perro y el buitre, y suelen estar presente en las representaciones de dicho dios.

Pertenece a la segunda generación de los Olímpicos, a diferencia de sus hermanas Hebe e Ilitia (que son divinidades secundarias), ya que sus padres eran Zeus y Hera. Hay mitos en los que se cree que Hera lo concibió sola al tocar una determinada flor que le ofreció la ninfa Cloris. Su lugar de nacimiento y auténtico hogar estaba entre los bárbaros y belicosos tracios, pero huyó cuando fue descubierto acostándose con Afrodita.

Desde la época homérica, Ares aparece como el espíritu de la Batalla, que goza en matanza y sangre. Participo en la Guerra de Troya y casi siempre a favor de los troyanos. Sin embargo, como le importaba poco la justicia de la causa que defiende, a veces ayudaba a los arqueos. Generalmente lo acompañaban demonios que servían de escuderos, en particular Deimo y Fobo (el Temor y el Terror), que son sus hijos, y también a Éride (la Discordia) y Enio.

Los helenios siempre desconfiaban de Ares, quizá porque ni siquiera estaba influenciado por el espíritu de pertenecer a un mismo bando, sino que a veces ayudaban a una parte y otras veces a la contraria. Su mano destructiva se veía incluso tras los estragos provocados por plagas y epidemias. Este carácter salvaje y sanguinario de Ares lo hacía ser odiado por otros dioses, incluidos sus propios padres.

La mayoría de los mitos en el que interviene ares son narraciones de combates, pero el dios sale vencedor siempre. En la guerra de Troya tuvo un pequeño incidente donde Diomedes le clavo una lanza, después de haber gritado, huyó hasta el Olimpo para que su padre Zeus les cure. Otro de los infortunios de Ares fue un encarcelamiento por los Alóadas, que le tuvieron, durante un año, encadenado y encerrado en una vasija de bronce.

A parte de las historia de combates, la leyenda atribuye a Ares muchas aventuras amorosas. La más conocida, sin duda, fue la que mantuvo con Afrodita, aunque tuvo muchos hijos como mujeres mortales. La mayoría de ellos fueron hombres violentos, inhospitalarios, que agredían a los caminantes, los mataban o se entregaban en actos de crueldad. tuvo con Pirene tres hijos: Cicno, Diomedes de Tarcia y Laicón, todos fueron muertos a manos de Heracles (Hércules). A veces se le atribuye como hijos a Meleagro y Driante.

En Grecia fue un objeto de culto particular, donde se lo consideraba antepasado de los descendientes de Cadmo. Allí posea un manantial, guardado por un dragón que era hijos suyo. Cuando Cadmo quiso coger agua, a fin de realizar un sacrificio, el dregón trató de impedírselo. Cadmo lo mató, pero luego hubo de expiar ese delito sirviendo a Ares durante ocho años en calidad de esclavo.

Ares armado.

Translate

Alternate Select - Wing Pointer Pink Wing Pointer